Previamente realizamos las encuestas a los alumnos que son luego
analizadas con docentes, padres y alumnos.
Algunas de las actividades desarrolladas en los talleres:
- Abordaje de la temática a través del trabajo realizado por padres y educadores en los encuentros realizados
- Creación de un ambiente propicio para que puedan contar sus propias experiencias sobre estos temas.
- Análisis de videos y conceptos.
- Reflexión sobre medidas de Seguridad en Internet.
- Debate

Durante este año se realizaron en la primera etapa talleres en la EESO
Nº404 "Dr. Lisandro de la Torre" y en una segunda etapa se incorporó
la EESO Nº258 "Soldados Argentinos".
Continúan los talleres en las escuelas Nº49 "Cap. Gral. J. J. de Urquiza" y
Superior de Comercio "Libertador Gral. San Martín"(UNR).
En el transcurso de los talleres incluimos:
- Alumnos de 2do. año con las temáticas Ciberbullying, Grooming, Sexting y Seguridad y Privacidad en Internet.
- Alumnos de 3ero., 4to. y 5to. con las mismas temáticas y sumando a éstas los peligros de la Deep Web. (Temas que ya han sido trabajados con padres y docentes)
Otras actividades:
Concurso de Videos
Durante los meses de septiembre y octubre se realizaron concursos de
video en cada escuela participante del proyecto: EESO Nº404 "Dr. Lisanro
de la Torre", Escuela Superior de Comercio
Nº49 "Cap. Gral. J. J. de Urquiza" y Superior de Comecio
"Libertador Gral. San Martín".
Se realizaron talleres con alumnos de 1er. año abordando temas como: Ciberbullying, Grooming, Sexting y Seguridad y Privacidad en Internet. Los mismos se realizaron en la Esc. Sup. de Comercio Nº49 "Cap. Gral. J. J. de Urquiza" y Escuela Superior de Comercio "Libertador Gral. San Martín"(UNR).
A partir de los resultados obtenidos de las encuestas realizadas a alumnos de 1er. año de ambas escuelas durante el ciclo lectivo 2014, y luego de ser analizados, hemos realizado la siguiente presentación:
Apartir de la invitación a padres y docentes a participar de los talleres, algunas de las actividades que se realizan en los talleres son:
- Presentación de dos conceptos como disparadores: "Público" y "Privado".
- Análisis de sitios y videos presentados en relación con la vulneración de los derechos de los adolescentes.
- Reflexión sobre las encuestas realizadas a los alumnos.
- Abordaje del tema nuevo paradigma virtual: “Público y Privado en la Web”.
- Debate y análisis crítico.
Talleres realizados en EESO Nº404 "Dr. Lisandro de la Torre"
Algunas imágenes de los encuentros:
Se realizaron talleres en la Esc. Sup. de Com. Nº49 "Cap. Gral. J. J. de Urquiza". Parte de los conceptos surgidos durante los talleres:
Réplica en Escuela Superior de Comercio
"Libertador Gral. San Martín" UNR
Habiendo cumplido con los objetivos que nos planteamos sumado a la buena recepción por parte de alumnos, padres y docentes de la Escuela superior de Comercio Nº49 "Cap.Gral. J. J. de Urquiza", decidimos replicarlo en nuestra Escuela Superior de Comercio "Lib. Gral. San Martín" (UNR)